Seleccionar
Estrategias para ser productivos trabajando desde casa durante la cuarentena:
Establecer límites y hacer acuerdos de convivencia claros: Hacer acuerdos claros con la gente con la que convives, poner límites que sean razonables para todos y que los mismos se cumplan lo más estrictamente posible. Los límites y acuerdos no sirven si no se cumplen....
read moreLos 5 mitos del emprendimiento. Mito 5: El mito del capital de riesgo o de inversión.
El emprendedor comienza su proyecto con mucho dinero para gastar: alquilar una oficina, contratar gente, hacer investigación de mercado y desarrollo de productos. Esta es una manera muy empresarial de pensar. Las empresas tienen estas facilidades y tipos de recursos....
read more¿Cómo celebrar el día internacional de la felicidad en tiempos de crisis?
El Día Internacional de la Felicidad nos agarra en medio de la crisis global desatada por el coronavirus. La vida nos pone a prueba permanentemente. Es una tragedia, pero también es una oportunidad para aprender sobre nosotros mismos, cambiar, crecer y ser mejores....
read moreLos 5 mitos del emprendimiento: mito de la visión estratégica
Alimenta el cuento de que a la hora de comenzar su proyecto el emprendedor tiene su plan de negocios bien desarrollado, organizado, tiene todo claro y sabe hacia dónde va antes de actuar. Esto no es verdad. Primero que todo hay que distinguir entre tener un modelo de...
read moreLos 5 mitos del emprendimiento: El mito del experto
Los expertos tienen un gran historial y mucha experiencia en lo que hacen y en el producto que crean. La experticia, o saberlo todo, en el campo del emprendimiento puede ser contraproducente. Una persona que está acostumbrada a ver las cosas de una manera determinada...
read moreLos 5 mitos del emprendimiento: El mito de la panacea
La mayoría de los emprendedores empiezan sus emprendimientos con algo tecnológico, futurista o extraordinario. Ejemplos: Facebook, Instagram, Amazon, Google, WhatsApp, etc. Como puedes escuchar en mi podcast, el 99.9 por ciento de los startups o nuevos...
read more