Seleccionar
Comida real para gente real.
¡Hola gente linda! Hoy tenemos un nuevo podcast con un invitado DE LUJO. El doctor Oscar Rosero @endocrinorosero, es endocrinólogo, experto en metabolismo, hormonas y estilo de vida.
read moreLa inclusión como un estilo de vida.
“El ser humano no se desarrolla según sus capacidades, sino según sus creencias”. ¡Hola gente linda! Retomamos los podcasts de Maria Contigo y hoy tenemos una invitada de LUJO para la serie de entrevistas “Incansables e inspiradoras”.
read moreLo que todos los emprendedores deberían saber.
¡Hola gente linda! Hoy tenemos un nuevo podcast con Juan Fernando García, socio fundador de TAT Coaching, consultor experto en negociación, emprendimiento e innovación.
read moreCreando una fundación: ¿Cómo reunir muchas manos alrededor de un sueño?
En este nuevo podcast nuestra invitada, Pilar Gómez, nos comparte una historia emotiva e inspiradora. Pilar es la fundadora y directora de la Fundación Diabetes Latam @fundaciondiabeteslatam.
read more¿Cómo definir a tu cliente ideal?
Hoy tenemos un nuevo podcast con Juan Fernando Garcia, docente universitario, consultor y speaker internacional sobre ventas y marketing, negociación, emprendimiento e innovación.
read moreSer saludable y mucho más
En María Contigo, nueva entrevista podcast de la serie “Líderes que dejan huella” con María Calle, creadora de Healthy Green Geenie. María estudió para ser Coach de Salud en Nueva York, desde hace 9 años vive en Panamá y se dedica a ayudar a las personas a tener un estilo de vida más saludable y a vivir mejor.
read more
Estrategias para ser productivos trabajando desde casa durante la cuarentena:
Establecer límites y hacer acuerdos de convivencia claros: Hacer acuerdos claros con la gente con la que convives, poner límites que sean razonables para todos y que los mismos se cumplan lo más estrictamente posible. Los límites y acuerdos no sirven si no se cumplen....
read more
Los 5 mitos del emprendimiento. Mito 5: El mito del capital de riesgo o de inversión.
El emprendedor comienza su proyecto con mucho dinero para gastar: alquilar una oficina, contratar gente, hacer investigación de mercado y desarrollo de productos. Esta es una manera muy empresarial de pensar. Las empresas tienen estas facilidades y tipos de recursos....
read more
¿Cómo celebrar el día internacional de la felicidad en tiempos de crisis?
El Día Internacional de la Felicidad nos agarra en medio de la crisis global desatada por el coronavirus. La vida nos pone a prueba permanentemente. Es una tragedia, pero también es una oportunidad para aprender sobre nosotros mismos, cambiar, crecer y ser mejores....
read more
Los 5 mitos del emprendimiento: mito de la visión estratégica
Alimenta el cuento de que a la hora de comenzar su proyecto el emprendedor tiene su plan de negocios bien desarrollado, organizado, tiene todo claro y sabe hacia dónde va antes de actuar. Esto no es verdad. Primero que todo hay que distinguir entre tener un modelo de...
read more
Los 5 mitos del emprendimiento: El mito del experto
Los expertos tienen un gran historial y mucha experiencia en lo que hacen y en el producto que crean. La experticia, o saberlo todo, en el campo del emprendimiento puede ser contraproducente. Una persona que está acostumbrada a ver las cosas de una manera determinada...
read more
Los 5 mitos del emprendimiento: El mito de la panacea
La mayoría de los emprendedores empiezan sus emprendimientos con algo tecnológico, futurista o extraordinario. Ejemplos: Facebook, Instagram, Amazon, Google, WhatsApp, etc. Como puedes escuchar en mi podcast, el 99.9 por ciento de los startups o nuevos...
read more